China y La Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos
- El Poder de China

- 4 ago
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 ago
Del 29 al 31 de julio de 2025, se llevó a cabo la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, en el que se reunieron 120 miembros de parlamentos de todo el mundo.
Se organizó por la Unión Interparlamentaria (UIP) y la Organización de las Naciones Unidas. El tema del evento para este año fue: “Un mundo en crisis: cooperación parlamentaria y multilateralismo para la paz, la justicia y la prosperidad para todos.”
El presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Zhao Leji participó representó a China en este evento, resaltado la apertura de su país para promover la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, a través de su disposición para trabajar con la Unión Interparlamentaria y otros parlamentos del mundo en este tema.
Aunado a lo anterior, Zhao destacó que, ante los profundos desafíos globales para la paz y el desarrollo, es importante que los parlamentos asuman un rol más activo en la construcción de relaciones internacionales.
Finalmente, en su discurso Zhao señaló que China está dispuesta a impulsar, con la Unión Interparlamentaria (UIP) y los órganos legislativos de todos los países, las iniciativas como la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa de Seguridad Global y la Iniciativa de Civilización Global.
Esta reunión concluyó con la adopción de la Declaración de Alto Nivel de la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento, entre los temas importantes se encuentran: fortalecer el multilateralismo, colaborar con la Organización de las Naciones Unidas, apoyar la Iniciativa de la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y Transición Justa, entre otros temas.




Comentarios