Sobre la Diplomacia China en África
- El Poder de China

- 11 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ago
La relación diplomática de China con la región de África ha sido importante durante los últimos años, de modo que se estableció el Foro de Cooperación China-África o FOCAC por sus siglas en inglés (Forum on China-Africa Cooperation).
Fue desde su lanzamiento en el año 2000, que esta plataforma multilateral de diálogo entre China y los países del continente africano, les ha permitido a ambos, una mutua comprensión, así como la promoción de la cooperación recíproca.
Este foro cuenta con tres niveles de seguimiento, que son:
1.- La Conferencia Ministerial (celebrada cada 3 años)
2.- La Reunión de Seguimiento de Altos Funcionarios y la Reunión Preparatoria de Altos Funcionarios, y,
3.- Las consultas entre los diplomáticos provenientes de África en China y la Secretaría del Comité de Seguimiento Chino (realizadas 2 veces al año).
Cabe destacar que el Comité de Seguimiento Chino está integrado por 36 departamentos.
Este Foro ha permitido el crecimiento del comercio entre ambas partes, ascendiendo a una tasa de crecimiento anual del 14.2%[1], desde su lanzamiento como foro en el año 2000. Así, la FOCAC prioriza la cooperación en diferentes ámbitos.
Además, China es miembro de esta plataforma multilateral junto con 53 países de África, estableciendo la importancia de China y su relación con los países que integran el continente africano.
Tan solo en el año pasado, en 2024, la realización del Foro de Cooperación China-África, representó uno de los eventos diplomáticos de mayor relevancia que se hayan realizado en Pekín, China.
Es así que en el marco de la Reunión Ministerial de Coordinadores sobre la Implementación de las Acciones de Seguimiento del Foro de Cooperación China-África (FOCAC), el presidente de China expresó, a través de una carta, el 11 de junio de 2025, que el país está listo para negociar y firmar el acuerdo de Asociación Económica China-África, para “dar el tratamiento de arancel cero para el 100 por ciento de las líneas arancelarias”[2] para 53 países africanos que tienen relaciones diplomáticas con China.
Lo que representa, en términos diplomáticos, para la relación bilateral entre China y la Región Africana, un esfuerzo para ayudar a la cooperación y el desarrollo con África.
Reflexiones
La FOCAC ha permitido acercar la diplomacia china a la región de África, mediante la cooperación en diferentes ámbitos. Esta plataforma ha permitido la apertura al diálogo y un compromiso con la cooperación.
El tema arancelario es parte de la política exterior China, como una forma de apoyar la cooperación sur-sur. Además, permite la cooperación a largo plazo entre China y la región de África.
[1] (Xinhua, 2025) China, Africa see rapid trade growth over past 25 years. Rescued on June 11th, 2025, from: https://english.news.cn/20250611/377066df6a2d47be8423dff6dbb8c36e/c.html
[2] (MFA, 2025) Foreign Ministry Spokesperson Lin Jian’s Regular Press Conference on June 11, 2025. https://www.fmprc.gov.cn/mfa_eng/xw/fyrbt/202506/t20250611_11645910.html#:~:text=He%20announced%20that%20China%20will,to%20further%20implement%20the%2010




Comentarios