Cooperación Internacional para la Paz en Medio Oriente
- El Poder de China

- 18 jun
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 ago
El pasado 17 de Junio de 2025, Ministros de Relaciones Exteriores de 21 países árabes e islámicos emitieron una Declaración Conjunta para externar su preocupación y expresar su interés de colaborar con las partes relacionadas para “promover la desescalada de la situación”[1] y reducir la tensión en Medio Oriente.
Entre los 21 países que emitieron la Declaración Conjunta en comento están: “Argelia, Baréin, Brunéi Darussalam, Chad, Comoras, Yibuti, Egipto, Gambia, Irak, Jordania, Kuwait, Libia, Mauritania, Pakistán, Qatar, Arabia Saudita, Somalia, Sudán, Turquía, Omán y los Emiratos Árabes Unidos.”[2]
Esta Declaración Conjunta demuestra el importante esfuerzo de estas naciones para reiterar su compromiso con la estabilidad en la región, haciendo un llamado a la moderación por parte de todas las partes involucradas.
Es importante señalar que China fue el anfitrión y mediador del diálogo entre los 21 países para establecer la Declaración Conjunta, para ofrecer su disposición para apoyar la paz y estabilidad en Medio Oriente.
Desde el punto de vista de la diplomacia, China reafirmó su compromiso con el respeto a la soberanía de los países y la estabilidad regional.
Para China el diálogo, la cooperación internacional y la diplomacia, son importantes, para fomentar la paz y entendimiento mutuo en la región.
[1] (People´s, 2025) China acoge declaración conjunta de 21 países árabes e islámicos sobre conflicto entre Israel e Irán. Rescatado el 18 de junio de 2025 de la página web: https://spanish.people.com.cn/n3/2025/0618/c31621-20329359.html
[2] (Africanews.com, 2025) 21 Arab and Islamic nations condemn Israel's ongoing attacks on Iran. Rescatado el 18 de junio de 2025 de la página web: https://www.africanews.com/2025/06/17/21-arab-and-islamic-nations-condemn-israels-ongoing-attacks-on-iran/




Comentarios