top of page

El Pacto para el Futuro de la ONU: Perspectiva China

Actualizado: 17 ago

El Pacto para el Futuro realizado en la Sede de las Naciones Unidas, representa un acuerdo de voluntades para el porvenir de la humanidad.


Temas como derechos humanos, desarrollo sostenible y cooperación en diferentes ámbitos como el de la paz internacional, nos permite comprender la importancia de esta reunión multilateral, en la que más de 130 líderes y Jefes de Estado se reunión en torno a uno solo objetivo común: construir un mundo mejor.


Esta reunión permitió adoptar tres documentos clave para el bienestar de las presentes y futuras generaciones, a saber, la Declaración sobre las Generaciones Futuras, el Pacto para el Futuro así como el Pacto Digital Mundial.


Con ello, se van creando herramientas jurídicas internacionales para afrontar, en la medida de lo posible, los desafíos mundiales que actualmente aquejan a la humanidad.


Los tiempos que actualmente vive la comunidad internacional requieren, ahora más que nunca de un multilateralismo genuino y de cooperación internacional, como lo ha propuesto China desde sus iniciativas internacionales como la Iniciativa de Desarrollo Global, de Seguridad Global y de Civilización Global.


A su vez, China se ha esforzado en establecer puentes de comunicación y diálogo entre las naciones del Sur Global, mediante diversas plataformas, como por ejemplo, la promoción de la Iniciativa de la Franja y la Ruta así como mediante la promoción del concepto de Comunidad de Futuro Compartido.


Compromiso y cooperación son esenciales son los conceptos clave para lograr que la humanidad tenga un futuro próspero, sostenible, pacífico y digno.



Comentarios


bottom of page